Temario de Sistema Oseo
Después de leer el texto trata de contestar las preguntas
EL SISTEMA OSEO
Este sistema óseo está formado por los huesos que conforman al esqueleto, conocido también como armazón del cuerpo humano: aunque de un modo puramente pasivo, cumple con las siguientes funciones:
-Sirve de sostén a las partes blandas del organismo.
-Provee de protección a órganos importantes y delicados (encéfalo, medula espinal, corazón, etc.)
-Modela al cuerpo determinado su talla y configuración general.
OSTEOLOGIA. Es una parte de la anatomía que se encarga del estudio de los huesos, proviniendo de las voces griegas Gr: osteón= hueso; logos=estudio o tratado; el numero de huesos por lo general es de 206 huesos
CLASISFICACION DE LOS HUESOS: Considerando sus tres dimensiones, los huesos pueden ser:
Huesos Largos: Son aquellos que predomina sobre el ancho y el espesor; ejemplo: fémur, tibia, etc. Estos huesos presentan un cuerpo o diáfisis y dos extremidades o epífisis.
Huesos Planos o anchos: Se caracterizan porque predomina el largo y el ancho sobre el espesor, por ejemplo: los parietales, el occipital, etc.
Huesos cortos: Estos huesos presentan 3 dimensiones aproximadamente iguales, por ejemplo: cuboides, astrágalo, vertebra, etc.
PLANOS: Los planos se dividen para su mejor estudio son: plano frontal, plano transversal, plano sagital.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS HUESOS: La materia ósea está constituida químicamente por una sustancia orgánica y otra inorgánica.
Sustancia orgánica; Entra en la proporción del 30% y recibe el nombre de Oseína u Osteína.
Sustancia inorgánica; se encuentra en una proporción del 70% aproximadamente y esta representada por las sales calcáreas. “agua 25%, minerales 45% (Fosfato y carbonato de calcio)”.
PERIOSTIO: Membrana fibrosa y resistente blanquecina que rodea el hueso, excepto en las articulaciones y lugares de inserción de ligamentos y tendones. Está muy vascularizada (tiene un buen suministro de sangre). Se la denomina membrana nutricia del hueso.
HUESOS DE LA CABEZA
La cabeza está situada en la parte postero-superior del craneo, formada una cavidad destinada a alojar y proteger al encéfalo. Está constituido por ocho huesos de los cuatro son impares y están constituido por ocho huesos, de los cuales cuatro son impares y están situados en la línea media: frontal, etmoides, esfenoides y occipital. Los otro cuatro son pares y están colocados lateralmente: dos parietales y dos temporales.
HUESOS DE LA CARA
Están situados en la parte antero- inferior de la cabeza, constituida por catorce huesos que se distribuyen en dos porciones llamadas mandíbula superior y mandíbula inferior.
La mandíbula superior está formada por un conglomerado de trece huesos, que se reúnen alrededor del maxilar superior, todos pares, menos uno y son: 2 maxilares superiores, 2 malares, 2 nasales o propios de la nariz, 2 ungüis o lagrimales, 2 palatinos, 2 cornetes inferiores y 1 vómer.
HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral es el tallo óseo, llamado también raquis o espinazo: esta situada en la parte posterior y media del tronco, formada por la superposición de piezas óseas cortas llamadas vertebras (33 vértebras generalmente) entre las cuales se interponen unos discos invertebrales llamados meniscos que son de naturaleza cartilaginosa.
Esta columna no es rectilínea, pues en su trayectoria vertical sufre inflexiones llamadas curvaturas, que las apreciamos tanto si nos colocamos delante de ella como lateralmente o de perfil:
-Mirándola de frente, observamos las curvaturas laterales.
-Mirándola de perfil, se ven las curvaturas antero- posteriores.
Su longitud aproximada en un hombre de talla normal es de unos 75cm, desde la primera vértebra cervical o del cuello (atlas), hasta la última coxígea.
Se dividen 5 regiones: Cuello (región cervical, 7 vértebras). Tórax (región dorsal, 12 vértebras). Abdomen (región lumbar, 5 vértebras). Pelvis (región sacra, 5 vértebras) (región coxígea, 4 a 5 vértebras).
El sacro y el coxis que forman la pelvis son huesos soldados esto quiere decir que están unidos como si fuera uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario